Crear una red en Windows 8

Hoy en día prácticamente nadie puede vivir sin Internet. Estamos conectados a la red de redes. Ya forma parte de nuestra existencia. Y pese a que por lo general trabajamos o navegamos desde esta herramienta indispensable en solitario, en ciertos momentos nos vendría bien extender su red para compartir contenidos con nuestros familiares o amigos desde un mismo entorno. Una red local.
En Windows 8 las funciones de red se han mejorado y a la vez simplificado para que cualquiera con un mínimo de noción en Internet pueda crear su red y empezar a compartir contenidos con sus más allegados. Es lo que pasaremos a detallar a continuación en sencillos pasos para crear una red.
Aunque antes hay que repasar las novedades respecto a Windows 7. En Windows 8 se mantiene el entorno habitual para configurar una nueva conexión o red, pero a la vez se nos permite configurarla desde un apartado más directo desde el que además podremos indicar si esa ubicación de red es pública o privada para delimitar su uso compartido en la red. Windows 8 ahora además ordena de un modo más acertado, en base a nuestras preferencias, los perfiles de redes inalámbricas, e incluso controla las conexiones a Internet de uso medido, para vigilar la cantidad de datos que consumimos desde una red de banda ancha móvil con el fin de reducir la cantidad de datos.
Configurando una red en Windows 8

Partimos de la base que tenemos los materiales necesarios para disponer de Internet en casa o trabajo, habiendo contratado previamente un servicio con una ISP de nuestro país. Hoy por hoy lo habitual es disponer de un router inalámbrico con cuatro puertos ethernet, de este modo podremos acceder a la red de redes tanto vía Wi-Fi como por cable. Todo esto ya nos lo configura nuestro proveedor de servicios. Lo que nos interesa es configurar el uso compartido de nuestra red para acceder desde un equipo al material de otro de la misma red, como por ejemplo fotos, música o vídeos, sin necesidad de recurrir a un NAS (Network Attached Storage) soltando más pasta.
En Windows 8 este paso no podía ser más fácil y directo, porque lo haremos desde laConfiguración de la barra lateral. A ella accederemos, por si hay dudas, deslizando el ratón, o bien desde la esquina superior derecha hacia abajo, o bien desde la esquina inferior derecha hacia arriba, o bien deslizando con nuestro dedo desde la derecha hacia la izquierda. Activada la barra tendremos que pulsar, por lo tanto, en Configuración, y desde ahí en el icono inferior de red o con símbolo de intensidad de la Wi-Fi. También deberemos pulsarlo, y pasaremos a otra zona distinta.


Se nos mostrarán las conexiones activas, en este caso, como ejemplo, “Red 2”, viendo, además, que estamos conectados a esa red. ¿Y cómo haremos para activar el recurso compartido de la red? Fácilmente. Si estamos con el ratón, tan solo tendremos que hacer clic derecho sobre la red seleccionada, y si estamos con el dedo tendremos que mantener sobre esa zona hasta que se nos muestre una ventanita con el texto “Activar o desactivar uso compartido”. Pulsamos sobre él.

Activar el recurso compartido de red en Windows 8



La opción que deberemos escoger es la segunda, la que dice “Sí, activar el uso compartido y conectarme a los dispositivos”. Aunque aún faltará un paso más por dar. Si, por ejemplo, queremos acceder a la música que tenemos en un equipo desde otro con conexión inalámbrica a la misma red, lo que deberemos hacer ahora es compartir esa carpeta para que pueda acceder a ella el equipo o la persona que queramos. O grupos concretos. En este ejemplo hemos utilizado la opción de “Usuarios específicos”, dando acceso solamente a la cuenta de hotmail asociada a los dos equipos. Para ello deberemos hacer clic derecho sobre la carpeta en cuestión, y seleccionar la opción “Compartir con”, y acto seguido “Usuarios específicos” como muestra la imagen:


Aquí nos interesa, ya decimos, un usuario en concreto: nosotros. Por lo tanto, en la opción de agregar seleccionaremos nuestra dirección de correo (ya debería salir por defecto entre las opciones). Pulsamos sobre agregar, y después de analizar la red, le damos a Listo. Y ya está.
Así de fácil es. Porque ahora, desde el otro equipo (en esta prueba, mediante Wi-Fi), tan solo tendremos que ir al apartado de Red para observar cómo, mágicamente, la carpeta que hemos compartido desde el otro equipo aparece reflejada ahí, y podemos acceder a todo su contenido desde ahí. Y como en este caso nos hemos dado acceso a nosotros mismos, no habrá mejor seguridad que ésta. Aunque si queremos hilar más fino, por si añadimos a más usuarios, podremos trastear con el “uso compartido avanzado” (desde el apartado de Red, haciendo clic derecho sobre la carpeta y yendo al apartado “Compartir”), pudiendo limitar, por ejemplo, el número de usuarios que podrán estar viendo esa carpeta a la vez. Pero si queremos crear una red en Windows 8 sin complicarnos la vida los pasos esenciales ya los hemos hecho. No podía ser más fácil.




VER TEMA

Cursores FX para Windows 7

Cursores FX


CursorFX es un pequeño programa que nos permite cambiar el aspecto de nuestro puntero del ratón, es decir, podemos cambiarlo por un puntero mucho más moderno o bonito que se adapte a la personalización que le hemos puesto a Windows. Hay punteros de todos colores y formas y además podemos agregarle algún efecto para que se vea mucho mejor. El programa funciona muy fácil pues solo hay que seleccionar el puntero deseado y listo.

Descargar: Cursor FX
VER TEMA

Algunos comandos de teclado en General para PC's


COMANDOS DESDE EL TECLADO


PARA TODAS LAS APLICACIONES
ALT + F4 Cierra la ventana activa.
Fl Abre una ventana con la Ayuda (nos dará una mano más de una vez)
Ctrl + C Copia al portapapeles el elemento seleccionado.
Ctrl   +  X Corta el elemento seleccionado.
Ctrl   +  V Pega, en donde esté ubicado el cursor, lo que esté en el portapapeles.
Ctrl   +  G Es lo mismo que Archivo - Guardar.
Ctrl   +  A Es lo mismo que Archivo - Abrir.
Ctrl   +  P Ingresa al menú de impresión.
Ctrl   + N Sin haber seleccionado nada, comienza un nuevo trabajo.
Ctrl   +  Z Deshacer.
F5 Actualiza el contenido de una unidad en la ventana de Abrir o Guardar. Sirve, por ejemplo, si cambias un disquete y lo que estás viendo en pantalla son los archivos del disquete anterior.
Ctrl + E Selecciona todos los elementos que haya en la pantalla.
F10 Va al modo de menú
MAYÚS+F10 Menú contextual del elemento seleccionado
CTRL+ESC Presenta el menú Inicio
MAYÚS+F10 Menú contextual
ALT+TAB Cambia al programa en ejecución
 
MAYÚS mientras
inserta el CD 
Omite la ejecución automática
Alt+M al estar
centrado en la
barra de tareas 
Minimiza todas las ventanas
 
- -
PARA WORD
Ctrl   +  N Coloca la palabra seleccionada en negrita. Se puede activar antes de iniciar una palabra, pero debe repetirse el comando para desactivarla.
Ctrl   +  K Coloca la palabra seleccionada en cursiva. Se puede activar antes de iniciar una palabra, pero debe repetirse el comando para desactivarla.
Ctrl   +  S Coloca el subrayado al texto seleccionado.
Ctrl   +  T Aplica la Alineación Centrada a la porción de texto seleccionado.
Ctrl   +  J Aplica la Alineación Justificada a la porción de texto seleccionada.
Ctrl   +  D Aplica la Alineación Derecha a la porción de texto seleccionada.
Ctrl   +  M Abre el menú Formato Fuente.
PARA EXCEL
Ctrl   +  N Coloca la letra de la casilla, columna o fila seleccionada en negrita.
Ctrl   +  K Coloca la letra de la casilla, columna o fila seleccionada en cursiva.
Ctrl   +   S Coloca el subrayado a la casilla, columna o fila seleccionada.
PARA OUTLOOK
F5 Chequea el correo electrónico. Es lo mismo que enviar y recibir. Si no estás conectado preguntará si deseas conectar.
Ctrl  +   U Va a carpeta con correo no leído.
Ctrl +  Shift  +  E Crea una nueva carpeta.
Ctrl +  Shift  +  B Abre la Libreta de direcciones.
Ctrl +  Shift  +  F Abre la caja de diálogo de Búsqueda avanzada.
Ctrl +  Shift  +  V Mover el mensaje seleccionado a una carpeta. Abre la caja de diálogo.
Ctrl +  Shift +  I Lleva a la bandeja de entrada.
Ctrl  +   D Elimina el mensaje activo. No elimina carpeta seleccionada.
Ctrl  +   Q Marca como leídos el o los mensajes seleccionados.
Ctrl  +   E Selecciona todo.
Ctrl   +   Y Abre una caja de diálogo para ir a una carpeta.
Ctrl   +    R Es lo mismo que Responder mensaje o Reply.
Ctrl  +  Shift  +  R Es lo mismo que Responder a todos.
Ctrl   +    F Reenvía el mensaje activo.
Crtl   +    N Inicia un Mensaje nuevo.
ALGUNAS PARA Ñ Y TILDES
ALT   + 160 á ALT   +   64 @
ALT   + 130 é ALT   + 161 í
ALT   + 162 ó ALT   + 163 ú
ALT   + 164 ñ ALT   + 165 Ñ
ALT   + 167 º
PARA EXPLORER DE WINDOWS
F2 Cambiar nombre
F3 Buscar
CTRL+x,c,v Cortar, copiar, pegar
MAYÚS+SUPR Eliminar de inmediato sin colocar el archivo en la Papelera de reciclaje
ALT+ENTRAR Propiedades
ALT+doble clic Propiedades
MAYÚS+doble clic  Explorar el objeto si tiene un comando Explorar
CTRL+arrastrar Copiar un archivo archivo a una carpeta
CTRL+MAYÚS+arrastrar un archivo hasta el Escritorio o una carpeta Crear un acceso directo
F4 Presenta el cuadro combinado
F5 Actualizar
F6 Cambio entre paneles del Explorador
CTRL+g Ir a
CTRL+z Deshacer
CTRL+a Seleccionar todo
RETROCESO Ir a la carpeta de origen
MAYÚS+<cerrar> Cierra esta carpeta y todas sus carpetas de origen
Num* Expande todo lo seleccionado
Num- Expande la selección
Num+flecha derecha Contrae la selección
Flecha derecha Expande la selección actual si está contraída; de lo contrario, va a la primera subcarpeta.
Flecha izquierda Contrae la selección actual si está expandida; de lo contrario, va a la carpeta de origen

VER TEMA
 
Copyright ©2015 ZONAHIT - EXITOS DE LA RED • All Rights Reserved.
back to top